Hablame.tv
A A A A A A A
Un lugar para disfrutar de la vida
Cervantes, un Canto a la Libertad (2)
2015/04/20

Manolo Guerrero


Creo que después de haber escrito algo a propósito de Cervantes y de Julián Marías , a raíz del libro Cervantes, clave española de Marías, estoy en el momento oportuno, después de terminar su lectura, de ampliar mi opinión tanto de uno como de otro.

En uno de sus capítulos <<Reabsorción de las circunstancias>>, Julián Marías se pregunta, ¿cómo puedo irme a vivir al mundo de un hombre que murió en 1616, a quien no he tenido la suerte de conocer y con quien nunca he podido hablar?

Efectivamente, si leemos el Quijote, como lo que es, una novela, terminaríamos inmersos en ese mundo maravilloso y extenso tanto de don Quijote como de Sancho Panza, recorriendo las praderas de Castilla y viviendo en primera persona todos los episodios que a estos personajes les ocurre. Ese es el ingenio de Cervantes y por eso nos atrae hacia su mundo, que ya no abandonaremos hasta que se termina de leer toda la novela.

La sencillez y la habilidad literaria de Julián Marías consiste en hacernos ver en su libro lo que Cervantes quiere mostrarnos: todas las vivencias de su heterogénea vida. Por esta razón, la literatura tanto de Cervantes como la de Julián Marías son transparentes, intuitivas y generosas, porque tienen el poder de llevarnos a esos mundos que ambos relatan con mucha sabiduría.

Acabo de terminar como digo la lectura del libro de Julián Marías, y resulta increíble su capacidad para profundizando en la personalidad de Cervantes, y a la vez analizando la realidad de su mundo, que no era otro que la azarosa vida del autor del Quijote, nos transporte a la segunda mitad del siglo XVI y principios del XVII. Para que conozcamos cómo era la España de esos momentos, de la que se nutrió Cervantes para contarnos episodios y escenas a través de toda su obra: las Novelas ejemplares y Don Quijote de la Mancha, donde se retratan tantos y tantos personajes.

Reconozco que sólo he hecho una lectura del Quijote, asesorándome con las múltiples notas aclaratorias que tiene el libro, y anotando lo que me parecía de interés, pero es indudable que este sistema de lectura distrae mucho. La lectura del libro de Julián Marías me ha llevado al convencimiento de que la lectura del Quijote, hay que hacerla sin distracciones, sin interferencias, es la mejor manera de entrar en ese mundo loco del Quijote y también de Sancho. Creo que le voy a hacer caso a Julián Marías.